Por Andres Preciado

El microtráfico o narcomenudeo es una renta criminal que puede ser entendida como el proceso de distribución de pequeñas dosis a bajo precio “de variadas drogas, entre ellas la marihuana, bazuco, cocaína, y en menor cantidad heroína” (Ávila y Pérez; 2011, 149), para el consumo interno de una ciudad.

Este intercambio tiene su centro histórico en puntos específicos de diferentes barrios conocidos por las autoridades como “ollas o plazas”[1]; no obstante, recientes estudios (Ávila y Pérez; 151) demuestran que la distribución se ha descentralizado, produciéndose nuevas modalidades de intercambio en lugares diversos como esquinas, puestos de dulces y  cigarrillos, parques urbanos, entornos escolares y hasta la prestación, para los estratos altos,  de servicios a domicilio[2].

Hablar de microtráfico implica conceptualizar la problemática de manera amplia en la denominación de economía criminal ya que éste es una de las formas en que los grupos delincuenciales encuentran financiación, una de sus rentas, que se expanden más allá de la perspectiva de la comercialización de droga y se ve complementada por dinámicas de extorsión, monopolio de juegos de azar e incursión en la economía informal.

Ésta precisiones cobran importancia si se tiene en cuenta que el microtráfico ha sido considerado una de las causas y explicaciones de más peso en el entendimiento de las situaciones de violencia urbana que viven las principales ciudades del país, a tal punto que se ha llegado a considerar, en un enfoque de peligroso reduccionismo, que las pugnas entre combos por el monopolio de la distribución interna de droga en las ciudades son las culpables de las condiciones adversas de seguridad ciudadana, caso Medellín y Cali, llevando el problema de la seguridad urbana, por ende el del microtráfico, a ser entendido como de criminalidad local.

Es necesario hacer ciertas claridades en torno al microtráfico que pueden dar elementos y plantear interrogantes válidos para el entendimiento del fenómeno. Uno de los primeros interrogantes que es válido dilucidar es ¿hasta que punto puede hablarse de microtráfico o narcomenudeo?, como llaman algunos, y ¿en qué momento debe hablarse de “macrotráfico” o narcotráfico?, como se llama genéricamente.

Éste interrogante en relación al concepto de microtráfico está ligado a uno de los mayores problemas en torno al análisis del fenómeno: la escasa disponibilidad de datos e información verídica. En este aspecto conviene resaltar que hacen falta en el país y en los entes territoriales datos confiables y periódicos que den una perspectiva del nivel de adicción a los alucinógenos y las condiciones sociales, económicas y de edad de los consumidores.

El manejo de información en torno al tema de incautación de droga, muy de la mano con la persecución al microtráfico, es muy difuso y disperso, los datos son escasos y no hay un tratamiento coherente de los disponibles de parte de los organismos de seguridad.

Estos hechos han logrado crear ciertas percepciones y estigmatizaciones en la forma de accionar criminal en torno al narcomenudeo, que si bien no pueden desmentirse con claridad, por la misma falta de información al respecto, pueden ser puestas en cuestión pues alimentan el debate público y enriquecen el nivel de compresión desde las autoridades. Algunos de estos aspectos dudosos a destacar son:

  • La relación urbanidad – ruralidad en el microtráfico. Si bien hay consenso en torno a que la mayor distribución está concentrada en los centros urbanos, no es clara la relación urbana con la producción ni es claro tampoco que sea exclusivamente rural.
  • El denunciado crecimiento del microtráfico producto de la época de despenalización de la dosis personal y la situación que produjo en torno a la condonación del consumo sin despenalizar el tráfico y la producción es más que cuestionable.
  • Un posible aumento en el consumo urbano de droga que explica la proliferación de plazas de vicio tiene que se confirmado con encuentas claras y específicas a nivel territorial en cuanto a consumo.
  • El microtráfico local o urbano como alternativa a la pérdida de mercados internacionales de distribución, efecto compensatorio de la pérdida de esos mercados. Este hecho se cuestiona en tanto la versión oficial de perdida de mercados en USA, contrarresta con información que señala que se abrió un mercado europeo que sobrepasa en ganancias el norteamericano.
  • La sobredimensión del microtráfico como causa de la delincuencia urbana, olvidando otros factores importantes en las afectaciones a la seguridad y otros rubros importantes en las rentas criminales.

Esclarecer estas penunbras interpretativas es imperioro para lograr un conocimiento exacto de la dinámica y dimensión del fenómeno del narcomenudeo, que permita además la formulación adecuada de políticas públicas para erradicar la estructura delictiva que soporta esta renta.

Referencias.

  • Ávila Ariel, Pérez Bernardo (2012), “Mercados de criminalidad en Bogotá”, Corporación Nuevo Arco iris.
  • Giraldo Ramírez Jorge, Naranjo Alberto, “Economía criminal en Antioquia y el Valle de Aburrá: una aproximación”, en Giraldo Ramírez Jorge (ed.), Economía criminal en Antioquia: narcotráfico, Centro de Análisis Político Universidad EAFIT, Proantioquia, ESU, 2010.
  • Martínez Durán Angélica (2010), “violencia urbana, narcotráfico y conflicto: algunas anotaciones para el debate”, Indepaz, Bogotá.


[1] En éstas no sólo se realiza el intercambio, sino que también se presta como espacio que acoge a los usuarios fieles quienes pueden socializar con otros clientes habituales.

[2] Estos autores sostienen que debido a esta diversificación es difícil entender la magnitud del fenómeno tomando como referente el número de “ollas”.

Comentarios   
0 #112 KennethmOone 30-04-2025 12:23
pinup az: pin up az - pin up casino
Citar
0 #111 ElmerpydaY 30-04-2025 11:16
pin up casino: pin up casino - pin up casino
Citar
0 #110 Zackaryanano 30-04-2025 08:38
https://pinuprus.pro/# пинап казино
Citar
0 #109 Dannyambus 30-04-2025 06:41
canadian pharmacy no scripts: Canadian pharmacy shipping to USA - canadian pharmacies compare
Citar
0 #108 Terrytoibe 30-04-2025 05:34
online shopping pharmacy india п»їlegitimate online pharmacies india or reputable indian pharmacies
http://www.morgeneyer.de/ahnen/login/default.aspx?returnurl=http://medicinefromindia.com/ mail order pharmacy india
mail order pharmacy india: https://www.google.se/url?sa=t&url=https://medicinefromindia.com india pharmacy mail order and india online pharmacy: http://www.superiptv.com.cn/home.php?mod=space&uid=115577 pharmacy website india
Citar
0 #107 StevenDeell 30-04-2025 05:28
canadian drug prices: Canadian pharmacy shipping to USA - buying drugs from canada
Citar
0 #106 MichaelJer 30-04-2025 04:16
Medicine From India Medicine From India: http://medicinefromindia.com/# indian pharmacy online
Citar
0 #105 Walterphelf 30-04-2025 03:21
http://rxexpressmexico.com/# Rx Express Mexico
Citar
0 #104 AllenWen 30-04-2025 03:02
best online pharmacy india india online pharmacy or best online pharmacy india
https://maps.google.ml/url?q=https://medicinefromindia.com top online pharmacy india
online pharmacy india: http://distributors.hrsprings.com/?URL=medicinefromindia.com mail order pharmacy india and indian pharmacies safe: https://www.xiaoditech.com/bbs/home.php?mod=space&uid=2833902 reputable indian online pharmacy
Citar
0 #103 JasonBrarm 30-04-2025 02:42
mexican pharmaceuticals online mexican mail order pharmacies or mexican rx online
https://cse.google.dk/url?sa=t&url=https://rxexpressmexico.com buying prescription drugs in mexico online
mexico drug stores pharmacies: https://images.google.sh/url?q=https://rxexpressmexico.com mexico drug stores pharmacies and mexican drugstore online: https://www.support-groups.org/memberlist.php?mode=viewprofile&u=360877 medicine in mexico pharmacies
Citar
Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar